¿Cómo se consigue integrar un personaje virtual en plató a tiempo real?
RTVE, a través de la productora Mediacres, ha realizado un nuevo formato televisivo en directo, en el cual se ha integrado un personaje virtual en un concurso real a modo de presentador. Toda una revolución para la tecnología televisiva hasta la fecha en España.
Iralta VP realizó la parte virtual de Mapi y Magic Fennec realizó la integración en Unreal Engine.
¿Como se aplicó la tecnología de MAPI en tiempo real?
Aunque el programa se comenzó a emitir en agosto 2022, la grabación de los 60 episodios se realizó desde mediados de mayo hasta julio. Magic Fennec seleccionó a un técnico de su equipo para responsabilizarse de la Genius Bar o Brain Bar de Unreal. Además de ello, desde Magic Fennec nos encargamos de realizar la configuración y gestión del sistema de tracking Mo-SYS, y del sistemade AR de Unreal.
El objetivo principal fue diseñar e implementar el sistema de emociones, el DMX (protocolo utilizado para controlar sistemas de iluminación) y de supervisar la grabación con el trackeo de cámaras y comprobar el correcto funcionamiento todo lo relacionado con Unreal.
El sistema de luces se recreó virtualmente en Unreal y erá exactamente igual al que estaba implementado en el plató de televisión española, lo que permitía que cuando las luces de plató cambiaban también se modificaba la iluminación en el personaje. Adicionalmente, se mapearon las pantallas y cuando el vídeo que se mostraba en ellas cambiaba, la iluminación de Mapi lo hacía en consecuencia.

Para las emociones de MAPI se programó un sistema a través de blueprints y mediante una mesa midi, la cual acabó convirtiendose en un simple teclado por su practicidad, que lanzaba una señal DMX la cual activaba los efectos de partículas en los 3 ordenadores/cámaras que renderizan las luces y el vídeo del plató en real time. Así, con un simple botón se activa y desactiva el sistema de ICVFX.
Además, se desarrollaron todos los VFX que se iban incorporando cada semana al guión. Al final del rodaje, tuvimos más de 40 efectos tanto de partículas como de objetos con animaciones. Se modelaron, animaron y programaron los efectos y se gestionó el equipo de operadores para ir desarrollando más efectos de forma eficiente y así cubrir las necesidades del rodaje.
Magic Fennec estaba a cargo de la supervisión de la sala de CG, la cual está en contacto directo con el productor, el realizador y el director para comunicar cualquier cuestión o problema y solucionarlo lo antes posible.